lunes, 16 de marzo de 2015

Tipos De Blogs

Los blogs tienen distintas variantes en función de su funcionamiento, tipo de contenido predominante, dispositivo donde se visualizarán, etc. Entre ellos destacan:
  • Openblog. Es un blog que no requiere interfaz de administración y proporciona una herramienta para que sus visitantes puedan publicar de forma abierta y libre. Es de carácter colectivo y público. Tiene muchas similitudes con un foro. Ejemplo: OpenBlog (http://open-blog.org/).
  • Fotolog. Como su nombre indica es un blog donde la foto es el elemento principal de publicación. La imagen y la fecha de publicación son los contenidos obligatorios. A diferencia de un álbum de fotos sólo se publica una o dos fotos en cada entrada y se pueden acompañar de comentarios del autor. También admite comentarios de los visitantes y enlaces a los fotologs de los amigos. Ejemplo: Fotoblog(http://www.fotolog.com/).
  • Videoblog. Un videoblog o vlog es un blog cuyas entradas son clips de vídeo, ordenados cronológicamente y publicados por uno o más autores. El administrador del vlog puede autorizar a otros usuarios a añadir comentarios u otros vídeos dentro de la misma galería. Suelen ser archivos de formato MOV o FLV y utilizan el visor de Adobe Flash para su visualización. Ejemplo: Yograbo(http://www.yograbo.com/).
  • Audioblog. Es un tipo de blog donde cada entrada suele ser un audio en formato MP3 o similar. Se reproducen en línea gracias a una consola de tecnología Adobe Flash y en algunos casos admiten la descarga de los usuarios.
  • Moblog. Moblog es un término que surge de la fusión de las palabras "Mobile" y "Blog". Se trata de un servicio de publicación similar a un blog pero orientado a su visualización en equipos móviles: PDA o teléfonos móviles. Se puede acceder a su contenido y publicar desde cualquier dispositivo y lugar. Algunos servicios web 2.0 están orientando la publicación a estos formatos permitiendo la creación y manejo del blog desde equipos fijos o móviles. Ejemplo: Moblob (http://moblog.net).
  • Tumbleblog. Un tumblelog o tlog es una variante de blog poco estructurado. No se ajusta a una temática concreta y el autor va publicando entradas sobre enlaces, fotografías, informaciones, etc. que va encontrando por Internet. En este sentido recupera un poco el espíritu inicial con que aparecieron los blogs: dar a conocer a los amigos las cosas que cada día te encuentras por la web. La carga textual de sus entradas es mínima y en este sentido es un formato muy ligado al microblogging. Ejemplo: Tumblr(http://www.tumblr.com/).
  • Microblog. El microblogging o nanoblogging permite al autor publicar mensajes breves (no superiores a 140 caracteres) formados por texto y enlaces. Estas entradas se muestran en la página del perfil del usuario y también son enviadas a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. Ejemplo: Twitter(http://twitter.com/).
  • los tipos de blogs existentes son los 3 siguientes:
    • Blogs corporativos:
    Como supondréis, se refieren a los bitácoras que son creados por las empresas y generalmente integrados en la página web corporativa. Es una buena forma de mantener al día a los clientes/usuarios de la empresa ofreciéndoles las últimas novedades de la gama de productos/servicios y temas interesantes que estén relacionados con el sector empresarial. De esta manera, se cubrirá la posible falta de actualización de la web y se obtendrá una empatía por parte de los lectores. Además, se podría generar tráfico a la web a través de estos.
    Blog Iberdrola - Rafaelopez Fdez
    • Blogs personales:
    Son aquellos que son creados por una persona que desea compartir sus experiencias, pensamientos, conocimientos, etc. Muchos de ellos comienzan siendo esto y terminan convirtiéndose en temáticos o profesionales (el siguiente tipo de blog). Como dato interesante, la mayoría de los blogs españoles son personales.
    Ejemplo: El blog de Mercedes Milá, “Lo que me sale del bolo”, que en este caso está en elhosting de Telecinco.es.
    Blog Lo que me sale del bolo, Mercedes Milá - Rafaelopez Fdez
    • Blogs temáticos y profesionales:
    Engloban los que se basan en temas muy específicos, ya pudieran ser fútbol, moda, marketing, recetas o economía. La ventaja de estos es que a la larga obtienen un público muy fiel porque los lectores de estos tipos de blogs son muy específicos. También son perfectos para potenciar la marca personal, que es lo que yo pretendo con este bitácoras.
    Ejemplo: El blog de Dolores Vela, “Social Media Strategies”, que está centrado en social media.
    Blog Social Media Strategies, Dolores Vela - Rafaelopez Fdez
    Debido a los miles de blogs que existen actualmente, nos encontramos inmersos en unablogosfera en la que cada internauta puede decantarse por aquéllos que más se adecuen a sus necesidades. La creación de tantos blogs no es mera casualidad, sino que son muchas lasventajas que engloban:
    1. Cariz más personal que una web y un vínculo más cercano entre bloguer y lector.
    2. Gran retroalimentación con los usuarios y su consecuente favorecimiento al diálogocon el público.
    3. Sencillez de gestión.
    4. Afinidad en los buscadores, debido a la segmentación de los contenidos.
    5. Contenido multiplataforma.
    6. Viralidad entre bloggers y facilidad de sindicalización en otros portales y social media.
    7. Bajo costo.
    8. Enorme capacidad para obtener una buena reputación personal o empresarial.
    Tras este breve repaso por el mundo de los blogs, deberíais empezar a plantearos abrir un blog, tanto si se trata para vosotros o para una empresa. Es un gran escaparate audiovisual donde podéis hablar cuanto queráis, de lo que queráis y con una gran capacidad de respuesta por parte del usuario. Para empezar, tan sólo tenéis que crear contenidos atractivos y que conecten con la audiencia. Cuando tengáis la idea y a quién os queréis dirigir, habrá que empezar a investigar cuáles son los siguientes pasos, pues hay que tener en cuenta muchos factores, incluso para poner el título.

3 comentarios: